JUNTA DE Recuperacion Jueves 30
de Agosto de 2012 10.00 hrs.
Coordinó: Pakito (Ana no estuvo)
Tema: reflexión del Dia y
un tema relativo a la envidia
Nuevos: No
Asistencia: Alex G, Alex M, Juan L, Lucrecia, Luna,
Miguel Angel C., Mirna B, Juan Carlos, Paco_fintgo, Pakito, Paloma, Renata,
Rocio, Rocio F, Yareli, Zonia
Comparten: Rocio, Marypaz, Fidel, Gonzalo, Mirna B
La junta empezó a las 10.10 y la coordinó Pakito. Se empezó leyendo la meditación del día y
posteriormente Pakito leyó un texto de una publicación de NA , pero no preciso
que libro o texto.
La junta fue una de las sesiones más bonitas en las que yo he
participado.
Gracias al PS, por manifestarse de tan variadas maneras.
Felicidades Pakito.
Aqui pego el texto que leyo Pakito de su literatura de NA
Aqui pego el texto que leyo Pakito de su literatura de NA
LA ENVIDIA
Disgusto, tristeza o pesar del bien ajeno. En lugar de que nos alegremos por el bienestar de otros, nos da pesar. Nos duele el triunfo del amigo o del enemigo. La envidia se manifiesta con más amplitud en grupos homogéneos de personas. Conduce a la celotipia del bien ajeno y a maldecir. Somos envidiosos cuando nos provoca disgusto que alguno de nuestros familiares sean triunfadores en sus hogares, negocios o vidas.
Cuando nos enoja que nuestros parientes nos hayan robado el cariño de las personas a las que les tenemos afecto especial.
Cuando nos "enfermamos" por aquellos que tienen más conocimientos que nosotros. Cuando nos conmiseramos envidiando el trabajo de otros (sobre todo el sueldo), la suerte que tienen en el amor, así como su posición y sus relaciones.
Cuando ocultamos la información sobre algún negocio o plan que somos incapaces de llevar a cabo, pero tampoco queremos que otro lo haga.
Cuando censuramos lo bueno que hacen otros, por nuestra incapacidad o mediocridad para realizar tales tareas.
En combinación con la avaricia, acaparamos las cosas con tal que otros no se beneficien.
En combinación con la falta de aceptación, envidiamos la personalidad de nuestro prójimo en cuanto a su estatura, sus facciones, su "ángel", etc.
Cuando expresamos cosas negativas hacia las personas que tienen educación y principios o cualquier cosa de la que carecemos.
LA CUALIDAD OPUESTA A LA ENVIDIA ES LA CARIDAD (AMOR)
La caridad es un desprendimiento espiritual, más que material.
Es un amor adulto a los demás. Para poder amar a otros es necesario amarse a sí mismo.
La caridad es una de las tres Virtudes teologales (fe, esperanza y caridad o amor) que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
La caridad hace al hombre ser un instrumento o conducto de Dios. Cuando alguien esta alegre, el hombre caritativo y amoroso se alegra y si encuentra tristeza, entonces consuela.
El desprendimiento en la caridad es anónimo y con sacrificio. Dar lo que nos sobre cualquiera lo hace. El dar sin recibir es la virtud de O.A., es el dar sin esperar recompensa.
PREGUNTAS DE TRABAJO
1. ¿Puedo aceptar la posición económica de mi prójimo (dinero y bienes materiales), sin mediar la envidia, ni el resentimiento?
2. ¿Estoy contento con mi trabajo u oficio o envidio la ocupación de alguien?
3. ¿Estuve contento con los padres que me tocaron o envidié los de otra persona?
4. ¿Estuve contento con la familia que me tocó o envidié la de otra persona?
5. ¿Envidié a personajes "públicos o de la historia"?
6. ¿Envidié el prestigio y poder de otros?
7. ¿Envidié la personalidad de otros?
8. ¿Me disgusté o entristecí del bien ajeno?
9. ¿Oculté información sobre algún negocio o plan que yo era incapaz de llevar a cabo?
10. ¿Acaparé bienes materiales con tal de que mi prójimo no se beneficiara?
11. ¿Envidié el sueldo de otros?
12. ¿Comparto mis conocimientos técnicos?.
13. ¿He envidiado a aquel "imbécil" (según yo), que tiene mejor puesto en la empresa?.
14. ¿Soy caritativo o amoroso con mi compañero escuchando sus quejas o problemas?.
15. ¿Soy caritativo o amoroso con mi amigo compartiéndole la experiencia de como superar algún problema cuando pide mi opinión?.
16. ¿Soy caritativo con mis hijos orientándoles y no imponiendo agresivamente reglas en su vida?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus comentarios. Gracias.