JUNTA DE ESTUDIO LUNES 27 de
Agosto de 2012 20.00 hrs.
Coordinó: Fidel E.
Tema: Segundo Paso
Nuevos: no
Asistencia: Eder, Elvira, Felipedena,
Fidel, Gonzalo, Lucrecia, Maira,
Mariana, Myrna Angélica, Rocio, Tere, Zonia,
Comparten: Mariana,
Maira, Moisés, Tere, Gonzalo, Maira, Mariana, Gonzalo, Moisés, Eder,
Se leyó el párrafo 12 que dice:
Ahora llegamos a
otra clase de problemas: el hombre o la mujer intelectualmente
auto-suficientes. También a éstos, muchos a.as. pueden decirles: "Sí, nosotros
también éramos así, demasiado listos para nuestro propio bien. Nos encantaba
que nos llamaran precoces. Nuestra educación intelectual nos sirvió para
inflarnos de orgullo como globos, aunque procuramos ocultarlo. Secretamente,
creíamos que éramos capaces de flotar por encima de los demás, con el poder de
nuestros cerebros. Los progresos científicos nos hacían creer que no hay nada
imposible para el hombre. La sabiduría
era todopoderosa. El intelecto podía conquistar la naturaleza. Ya que
éramos más brillantes que la
mayoría -así lo pensábamos-, con
sólo pensarlo ganaríamos la batalla. El dios del intelecto desplazó al Dios de
nuestros padres; pero el diablillo del
alcohol tenía otros planes.
Y se plantea la pregunta:
19) Que sucede con las mujeres y hombres intelectualmente
autosuficientes?
Se lee el párrafo 13 que dice:
Después de creer
que habíamos sido los triunfadores resultaba que estábamos perdiendo en todo.
Nos dimos cuenta de que, teníamos que recapacitar o moriríamos. En A.A. encontramos a muchos
que alguna vez pensaron como nosotros.
Estos nos ayudaron a darnos cuenta de nuestras realidades. Con su ejemplo, nos
demostraron que la humildad y el intelecto pueden ser compatibles, siempre que
se ponga la humildad en primer lugar. Cuando empezamos a trabajar en esto, recibimos el don de la fe; la fe que obra”
y se comenta la pregunta que dice:
20) Cuáles son las sugerencias para los que están llenos de
autosuficiencia con respecto a la fe que obra?
Se lee el párrafo 14:
Otro grupo de a.a. dice: “ Estábamos hartos de religión y lo que se
relaciona con ella. Decíamos que la Biblia estaba llena de disparates. Podíamos
citar capítulos y versículos, pero tergiversábamos su significado, En unas
partes su moral nos parecía exageradamente buena y en otras exageradamente
mala. Pero lo que nos apabullaba era la moralidad de algunas gentes religiosas.
Gozábamos con la hipocresía e intolerancia inseparables de tantos que se tienen
por muy creyentes. Nos encantaba proclamar el hecho de que millones de personas
que se consideran fieles a Dios se estuvieran matando en su nombre. Esto
significaba que habíamos substituido una manera de pensar positiva por una
negativa. Después de ingresar a A.A., reconocimos que esta manera de pensar
estaba propiciando nuestro egocentrismo. Nos sentíamos superiores al observar
los pecados de las personas religiosas. No podíamos ver nuestros propios
defectos. Habíamos juzgado con desdén aquellos que estaban muy pagados de su
rectitud, sin darnos cuenta de que lo que censurábamos en otros era el defecto
que más nos agobiaba a nosotros. Nosotros mismos nos creamos una situación
falsa de la que solamente empezamos a darnos cuenta desde que ingresamos a
A.A.”
Y se plantea la pregunta:
21) Cuales son los puntos de vista de los que han adquirido prejuicios
contra la religión?
Se lee el párrafo 15:
“Los psiquiatras han advertido a menudo que el desafío es una actitud
característica de más de un alcohólico. De tal manera, que no es extraño que
muchos de nosotros hubiésemos desafiado a Dios mismo. Algunas veces porque no
nos concedió los bienes materiales que le pedimos, tal como lo hace un niño que
envía a Santa Claus una lista de regalos imposibles de satisfacer. Las más de
las veces, cuando no salimos bien de un trance difícil pensamos que Dios nos
había abandonado. La muchacha con la que queríamos casarnos tenía otras ideas,
le pedimos a Dios que la hiciera cambiar de manera de pensar, pero ella no
cambió. Pedimos hijos sanos y los tuvimos enfermos o no nos los concedió.
Pedimos éxito en los negocios y no lo obtuvimos. Seres queridos de los que
dependíamos nos fueron arrebatados por “actos de Dios”. Entonces nos volvimos
borrachos y luego le pedimos a Dios que nos hiciera cambiar. Pero no nos hizo
cambiar. Esta fue la más cruel injusticia. Renegamos de la fe”.
Y se plantea la pregunta:
22) Qué han advertido los psiquiatras?
En la siguiente sesión se continua en el párrafo 15 y siguientes con
las preguntas:
23) Por qué muchos de nosotros pensamos que Dios nos había abandonado?
24) Es posible creer en Dios y desafiarlo a la vez?