JUNTA DE TRABAJO 13 DE JULIO DE
2012
Coordinó: Fidel
Secretaria: Paloma
Tesorera: Rocío F.
Coordinadora de Sesiones: Ana
Asistencia:
Alex G, Alextintin, Casandra, Espernza, Felipedena, Fidel,
Guadalupe, Marce66, Maya, Mística, Juan
Carlos, Paloma, Pedro, Rocío F., Rubén, Sabina, Sara, Xty-Berrye, Yola.
Participantes: Alex G, Esperanza, Felipedena, Marce, Pedro, Rocío
F, Sara.
Minuta de la Junta de trabajo
La junta empieza a las 4.O4 pm
Se tiene la meditación y se lee el enunciado
Se presenta y se expone la orden del día que es :
1.- Apertura con un momento de meditación y lectura del enunciado por
el coordinador.
2.- Lectura del acta anterior.
3.-Informes de la mesa de servicios del grupo:
El coordinador menciona, que estuvo desconectado de internet casi toda
la semana, pero que ya se reincorporó y el lunes coordinará su junta.
También informa que ya se hizo
la primera junta de estudio del servicio del domingo pasado, que coordinó la
compañera Rocío F. que el próximo domingo coordinará Alex G. ( Domingo 15 de
Julio del 2012 10 am.)
La secretaria, pide disculpas por no estar en la junta el viernes
pasado por problemas con su conexión a internet y agradece a Mística su apoyo,
proporciona su correo electrónico. ppaloma95@yahoo.com.mx.
La tesorera, menciona que se pagaron $128.00 del mes pasado y este mes
se pagaron $122.00, estos debe la
fluctuación del dólar. La cantidad a pagar en dólares es de 9.90, que se reste
esto a lo que había, que no tiene el dato exacto porque no fue al banco, pero
que la sala se está pagando a tiempo.
La compañera Rocío menciona, que Ana no puede estar en la junta por que
el horario coincide con una cita que tiene de sus asuntos personales, pero que
pronto se estará reincorporando a su servicio. (coordinación de sesiones).
4. ASUNTOS GENERALES:
A)-Pendientes de la autonomía
B).- Propuesta de Alex M
C).- Servicio de literatura
D).- que las coordinaciones duren 3 meses
E).- Se propone la creación de nuevos servicio
F).- Propuesta de directorio de apadrinamiento
G).- Que se nombren suplentes de coordinadores
USO DEL MICROFONO:
Paloma hace la observación de que en los
asuntos generales faltó incluir que faltan por cubrir las coordinaciones del
1er, 4to. y 5to, domingos de cada mes para las juntas de exposición sobre el
servicio, por lo que se procedió a
ofrecer esas coordinaciones, quedando de la siguiente manera
1er.- DOMINGO.
Felipedena, aclaró que podría prestar ese servicio a partir del primer domingo de septiembre.
2do.- Rocío F.
quien ya coordinó su junta de este mes
3ro.- Alex G. Coordinara el domingo 15 de
julio de 2012
4to.- Pedro.- Coordinará el domingo 22 de
julio de 2012
5to. Fidel.- Coordinará el domingo 29 de julio
de 2012
Rocío F, comentó que en su primera junta de
exposición sobre el servicio se compartió experiencia del servicio, que el servicio es la mejor manera de
deshacerme del egoísmo, que no hubo preguntas y respuesta, que fue de
compartimiento.
Yola, dice que ya no puede seguir con el
servicio de coordinación los jueves a las 8 pm.
Marce, toma el servicio de coordinación de los
jueves a las 8 pm.
Fidel presenta la siguiente propuesta:
PROPUESTA DE SESIONES DE INFORMACIÓN:
1.-Se solicita nombre y correo al recién
llegado
2.-Enunciado
3.-Mensaje de esperanza
4.-Autonomía del grupo e información del grupo
link del blog y horarios de sesiones
5.- Experiencia personal femenina
6.-Experiencia personal masculino
7.- 5 puntos básicos
8.- Tradiciones 3ra., 5ta., y 12va.
9.- Se invita al recién llegado a hacer preguntas o compartir
10.- Cierre con la 7ma. , oración de la
serenidad y declaratoria de la responsabilidad.
Alex G, comenta que debemos designar a alguien
a que comparta experiencia personal, propone que se lea la autonomía, por que
llegan de otros grupos, que le parece bien lo de las tradiciones pero que se
agregue la 7ª. Tradición .
Rubén, pregunta que porqué no crean un comité
de información al nuevo.
Alex G. dice que en su grupo presencial, hacen
prácticas de recepción al nuevo y así
afinan detalles.
Fidel dice que los puntos del 3 al 8 son
puntos de participación para irnos preparando con las tradiciones.
Felipedena, comenta, que no necesitamos
reinventar el hilo negro, que ya hay una sesión de estudio para la información
al recién llegado, que podríamos pedir que las personas participen más en esta
actividad y así todos sabrán, lo que debemos decir cuando haya alguien nuevo,
solamente que estemos de acuerdo en lo que se va a decir.
Esperanza, dice que le parece bien, que es
como una guía, pero hace énfasis en hacer participar a los compañeros dice que
anteriormente, se le pedía directamente a alguien a compartir pero que una persona se molestó y se optó por
hacer la invitación abierta, comentó que
cuando hay compañeros nuevos nadie quiere pasar a compartir.
Roció F, le parece delicado pedirle el nombre
y correo, que se puede espantar al recién llegado, que mejor aportemos nuestros
correos y que el recién llegado decida, que debemos tener tacto con eso.
Felipedena, dice que está de acuerdo en que
sea opcional dar los datos, que le pasó el
mensaje a una miga y que no ha vuelto, pero quiere venir nuevamente me dice que cuando le nazca, así que forzado nada, que se trata de pasasr el
mensaje al recién llegado que nos ayuda en nuestra recuperación, el compartir
nuestras experiencias que es lo único en lo que somos expertos. También propone
que estos puntos se estudien a conciencia en la sesión de
estudio del recién llegado el sábado, con Juan Carlos para que todos sepamos lo
que debemos hacer en esos casos, que de esas sesiones podemos adquirir
experiencia.
Marce, comenta que a ella le dio miedo llegar
al grupo en línea, que se arrepintió de poner nombre real y apellidos, que debemos
compartir experiencia antes de pedirle sus datos.
Esperanza, propone modificar el punto 3 y que
podemos proporcionar algunos correos electrónicos y el nuevo decide si quiere agregarnos o
no y hablarles del anonimato.
Sara, habla de que NA, no lleva registro ni
control de las personas que en la literatura lo dice que proporcionemos correos
y blog del grupo que debemos darle información, que en el grupo presencial hay
comité de bienvenida.
Alex G, propone que se quite el punto 1 y en
el punto 3 agregar el link y algunos correos, dice que el nuevo es muy suspicaz, que el correo pude ser del coordinador que lo
recibe.
Felipedena, comenta lo que no hace NA, no trata de convencer a
las personas que padecen disturbios mentales y emocionales que se recuperen, ni
los motiva inicialmente, que a nadie se le pide información.
Fidel, comenta que la conciencia se ha
manifestado y sugiere que votemos.
La pregunta es la siguiente:
¿ESTAS DE ACUERDO EN QUE SE ACEPTE LA
PROPUESTA PARA LA JUNTA DE INFORMACIÓN, ELIMINANDO EL PUNTO 1, PROPORCIONANDO
CORREOS DE MIEMBROS DE YAHOO Y AGREGAR LA 7ma. TRADICIÓN A EL PUNTO DE
TRADICIONES?
Se voto y se aprobó con 13 puntos a favor
Fidel
pregunta, que cuando se debe leer la autonomía
Esperanza dice que no se leía la autonomía
todos los días por que era muy larga, pero tres como ya es corta propone que se lea
a diario.
Sara dice que si se llevó 3 semanas para
aprobar la autonomía, que se debe leer diario.
Cristina pide que se suba al blog la autonomía,
con los puntos que se agregaron.
Alex G.
Invita a su junta del domingo 15 de julio a las 10 am de exposición,
preguntas y respuestas sobre el servicio, comenta
que el tercer legado puede ayudarnos mucho en nuestra recuperación. Comenta que
estuvo en una reunión de trabajo de gente recuperada.
Sara comenta que el bienestar común es importante, pregunta que si se haría una
junta de estudio, a lo que Fidel responde que la junta ya existe, que es el
sábado a las 4 pm. Que la coordina Juan Carlos y sugiere que se tomen estos
puntos.
Se procedió a la votación, bajo la siguiente
pregunta:
¿ESTAS DE ACUERDO EN QUE LA AUTONOMÍA SE LEA
EN TODAS LAS SESIONES?
Se aprobó con 12 votos a favor.
ACUERDOS:
Se acordó que estos
puntos se van a tratar en las juntas de
información:
1.- Meditación.
2.-Enunciado
3.-Mensaje de esperanza
4.-Autonomía del grupo e información del grupo,
link del blog, horarios de sesiones y proporcionar correos de miembros,
mencionando que la mayoría tenemos yahoo.
5- Experiencia personal femenina
6.-Experiencia personal masculino
7.- 5 puntos básicos
8.- Tradiciones 3ra., 5ta., 7ma., y
12va.
9.- Se invita al recién llegado a hacer preguntas o compartir
10.- Cierre con la 7ma. , oración de la
serenidad y declaratoria de la responsabilidad.
Se acordó también que la autonomía se leerá en
todas las sesiones.
PUNTOS PENDIENTES PARA LA PRÓXIMA JUNTA:
a).- Proo puesta de Alex M
b).- Servicio de literatura
c).- que las coordinaciones duren 3 meses
d).- Se propone la creación de nuevos servicio
e).- Propuesta de directorio de apadrinamiento
f).- Que se nombren suplentes de coordinadore
Y a se subio lo acordado a la autonomia referente a las sesiones de informacion
http://gruposinfronterasdeneuroticosanonimos.blogspot.mx/p/autonomia_10.html
Y a se subio lo acordado a la autonomia referente a las sesiones de informacion
http://gruposinfronterasdeneuroticosanonimos.blogspot.mx/p/autonomia_10.html
Al final la compañera Rocío F. leyó un párrafo
del libro “EL SENDERO DE VIDA”
Se concluye la junta con la oración de la
serenidad y la declaración de la responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus comentarios. Gracias.