COORDINACION: ROCIO F.
ASISTENCIA: J CARLOS.
MAYA.
MARYPAZ.
ALEX.
PEDRO.
REYNA.
ANA.
LUCIANA.
ENTRE OTROS Y TODOS PARTICIPARON COMPARTIENDO Y HACIENDO PREGUNTAS.
Párrafo 6.
Durante los
años pioneros de A.A., únicamente los casos más desesperados podían tragar y
digerir esta dura verdad. E incluso estos "moribundos" tardaban mucho
en darse cuenta de lo grave de su condición. Pero unos cuantos sí se dieron
cuenta y cuando se aferraban a los principios de A.A. con todo el fervor con
que un náufrago se agarra ala salvavidas, casi sin excepción empezaban a
mejorarse. Por eso, la primera edición del libro "Alcohólicos
Anónimos", publicado cuando teníamos muy pocos miembros, trataba
exclusivamente de casos de bajo fondo. Muchos alcohólicos menos desesperados
probaron A.A., pero no les dio resultado porque no podían admitir su
impotencia.
24.- Que
significa “desahuciados”?Diccionario:
desahuciar.
(Dedes- y ahuciar).
1. tr. Quitar a alguien toda esperanza de
conseguir lo que desea. U. t. c. prnl.
3. tr. Dicho de un dueño o de un arrendador: Despedir al inquilino o
arrendatario mediante una acción legal.
25.-Qué
dificultades enfrentaban esos “casos desesperados” para darse cuenta de que
estaban desahuciados?
26.- Cuantos “casos
desesperados” incluyó la primera edición del libro Alcohólicos Anónimos?
Párrafo 7.
27.- Después de esos
“casos desesperados” vinieron a la agrupación “casos” que aún conservan salud,
familia, y posición económica. Cómo te explicas éste hecho?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tus comentarios. Gracias.