OBSERVACIONES : se avanzo con el 5.
OBSERVACIONES : se avanzo con el 5.
LA IRA PRODUCTO DEL TEMOR Y LA FRUSTRACIÓN".
Lectores de la revista FRATERNA, compañeros todos, me congratula compartir con ustedes este artículo relativo a la IRA, a la FRUSTRACIÓN y al TEMOR. SE CONTINUARA EN LA PROXIMA JUNTA EN ESTE PARRAFO:
JUNTA DE TRABAJO DEL MARTES 23 DE AGOSTO DEL 2016
ASISTENTENCIA:
ARTHUR, EDI, LUPITA,ISABEL, SABINA, SABINA 22, YOLANDA, ROCIO, JULIO Z, INGRID, VERONICA.
SERVIDORES PRESENTES:
SECRETARIO: JULIO Z
TESORERA: SABINA
COORDINADOR DE SESIONES: EDI
LA JUNTA INICIO DE ACUERDO A LOS ELEMENTOS PROPIOS DE LA JUNTA DE TRABAJO, LEYENDOSE POR PARTE DEL SECRETARIO EL ACTA DE LA JUNTA ANTERIOR Y POSTERIORMENTE SE PASO AL INFORME DE SERVIDORES:
INFORME DE SERVIDORES:
SECRETARIO:
COORDINO LA JUNTA JULIO Z A FALTA DE COORDINADOR DE GRUPO COMO LO MARCA EL DELINEAMIENTO Y COMENTO QUE LA ACTA LA REDACTARIA SABINA.
TESORERA:
SABINA INFORMO QUE NO LE FUE POSIBLE CONSEGUIR EL SALDO DE LA CUENTA POR PROBLEMAS CON SU MAUSE Y SOLO CONFIRMO EL SALDO ANTERIOR DE $ 77.32
COORDINADOR DE SESIONES:
INFORMO QUE LOS COMPAÑEROS HAN SUBIDO LAS BITACORAS SEGÚN LO ACORDADO Y EL DIA VIERNES A LAS 10 DE LA NOCHE SIGUE SIN COORDINADOR.
REPRESENTANTE DE LITERATURA:
NO HUBO INFORME POR QUE LA COMPAÑERA ADE NO ASISTIO.
A CONTINUACION SE PASO A LA ORDEN DEL DIA:
ORDEN DEL DIA
1.- ABORDAR EL TEMA DE LA JUNTA DE COMPARTIMIENTO PROPUESTA POR ISABEL LOS DIAS
DOMINGO.
2.- PROPONER QUE LA JUNTA DE COPARTIMIENTO DE LOS DIAS DOMINGOS PUEDAN REALIZAR-
SE OTRO DIA, POR EJEMPLO EL DIA MARTES.
3.- JULIO SE PROPONE PARA COMPARTIR EL TEMA: EL CUARTO PASO
4.- MOTIVAR PARA LOS SERVICIOS DE COORDINADORES DE LAS DISTINTAS JUNTAS SIN
COORDINADOR
5.- LLEVAR A LA CONCIENCIA QUE EL COMPAÑERO JUAN L. PROPORCIONE EL MEDIO DE PAY-PAL
PARA HACER CONTRIBUCIONES A LA SEPTIMA.
SE PASO A DESAHOGAR LA ORDEN DEL DIA EMPEZANDO CON LA PREGUNTA A ISABEL SI LOS COMPAÑEROS AA TODAVIA SEGUIAN DISPONIBLES POR LO QUE ISABEL CONTESTO QUE SI Y JULIO PREGUNTO A LA CONCIENCIA SI SE EMPEZARIA EL PROXIMO DOMINGO A LAS 8 DE LA NOCHE POR QUE A ESA HORA SE ESTA LLEVANDO A CABO EL INVENTARIO DEL GRUPO.
NO HUBO COMENTARIOS POR LO QUE JULIO LLEVO A VOTACION LA SIGUIENTE PREGUNTA:
¿ESTAN DE ACUERDO QUE LOS COMPAÑEROS DE AA COMPARTAN CON NOSOTROS LOS DIAS DOMINGOS A LAS 10 DE LA NOCHE?
7 DIJERON SI Y HUBO 4 ABSTENCIONES
A CONTINUACIO ISABEL COMENTO QUE IBA A PREGUNTAR SI LOS COMPAÑEROS ESTARIAN DISPONIBLES PARA COMPARTIR LOS DOMINGOS A LAS 10 DE LA NOCHE Y TAMBIEN COMENTO A LA IMPORTANCIA DE REALIZAR JUNTAS DE COMPARTIMIENTO.
Y CON RESPECTO AL CAMBIO DE DIA DE LAS JUNTAS DE COMPARTIMIENTO SABINA COMENTO QUE HA OSERVADO QUE EL DOMINGO A LAS 8 DE LA NOCHE ASISTEN POCAS PERSONAS Y QUE PROBABLEMENTE ASISTIRIAN MAS COMPAÑEROS SI SE CAMBIARA DE DIA, LA COMPAÑERA ISABEL COMENTO QUE SERIA BUENA IDEA QUE A LO MEJOR ASISTIRIAN MAS COMPAÑEROS SI SE CAMBIARA DE DIA Y NO HUBO MAS OPINIONES POR LO QUE SE PROCEDIO A LA VOTACION.
¿ESTAN DE ACUERDO QUE LA JUNTA DE COMPARTIMIENTO DE LOS DOMINGOS APROBADA SE MUEVA PARA OTRO DIA?
9 SI Y 1 NO
POR LO QUE SE APROBO EL CAMBIO DE DIA, POR LO QUE JULIO PREGUNTO AL COMPAÑERO EDI QUE DIAS ESTABAN DISPONIBLES POR LO QUE EDI COMENTO QUE EL VIERNES A LAS 10 DE LA NOCHE Y JULIO COMENTO QUE HABIA DIAS DISPONIBLES A LAS 8 DE LA NOCHE DE ALGUNOS DIAS POR LO QUE SE LLEVO A VOTACION CON LA PREGUNTA:
¿DE LOS SIGUIENTES DIAS, CUAL DIA TE GUSTARIA QUE FUERAN LAS JUNTAS DE COMPARTIMIENTO?
MARTES 8 PM 0 VOTOS,MIERCOLES 8 PM 1 VOTO,VIERNES 8 PM 3 VOTOS, VIERNES 10 PM 5 VOTOS , POR LO QUE A PARTIR DE HOY LAS JUNTAS DE COMPARTIMIENTO SERAN LAS JUNTAS DE COMPARTIMIENTO LOS VIERNES A LAS 10 DE LA NOCHE.
TAMBIEN SE LLEVO A VOTACION EL COMPARTIMIENTO DEL 4 PASO POR EL COMPAÑERO JULIO CON LA SIGUIENTE PREGUNTA:
¿ESTAN DE ACUERDO QUE EL COMPAÑERO JULIO Z COMPARTA EL TEMA DEL INVENTARIO PERSONAL EL VIERNES A LAS 10 DE LA NOCHE?
8 SI Y 2 ABSTENCIONES
Y CON RESPECTO AL APOYO DEL COMPAÑERO JUAN L CON EL PAY-PAL QUE DIO DE ALTA CUANDO TUVO EL SERVICIO DE TESORERIA EL COMPAÑERO JULIO PIDIO A SABINA COMENTAR EL ASUNTO Y COMENTO QUE ESTABA EN DISPOSICION DE HACER LO NECESARIO PARA PARA UTILIZARLO PERO QUE PENSABA QUE LO MEJOR SERIA SEGUIR UTILIZANDO EL DEL COMAÑERO JUAN L SE PIDIO OPINION A LA CONCIENCIA Y COMO NO HUBO SE PASO A LA VOTACION CON LA PREGUNTA:
¿COMPAÑEROS ESTAN DE ACUERDO QUE EL COMPAÑERO JUAN L NOS APOYE CON EL PAY-PAL COMO UNA HERRAMIENTA MAS DE RECIBO EN RELACION A LA SEPTIMA TRADICION?
7 SI Y 3 ABSTENCIONES
COMO SE AGOTARON LOS PUNTOSDE LA ORDEN DEL DIA EL COMPAÑERO JULIO PREGUNTO SI ALGUIEN QUERIA ABORDAR ALGUN OTRO TEMA POR LO QUE LOS OPAÑEROS ISABEL Y ARTHUR COMENTARON QUE ALGUNOS COMPAÑEROS ESTAN ESCRIBIENDO CUANDO SE ESTA EN LA TRIBUNA.
SABINA PIDIO PROPUESTAS PARA PROMOVER LA LITERATURA Y MEJORAR ESTE SERVICIO
Y POR ULTIMO JULIO INVITO A LOS COMPAÑEROS A ASISTIR A LAS JUNTAS DEL INVENTARIO DEL GRUPO MENCIONADO LAS PREGUNTAS EN LA PRIMERA JUNTA Y COMENTO QUE HABIA TOMADO NOTA DE LO COMENTADO PARA SER REVISADO POR LA MESA DE SERVICIO Y BUSCAR LOS MECANISMOS PARA SOLUCONARLOS, Y COMENTO LA IMPORTANCIA DEL COMITÉ DE RECEPCION AL NUEVO.
LA JUNTA TERMINO CON LA ORACION DE LA SERENIDAD Y LA DECLARACION DE LA RESPONSABILIDAD.
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana.
COORDINO : Arturo
OBSERVACIONES : Se termino de leer el capitulo 4 y se inicio con el 5.
Por este medio agradezco a los compañeros que se hicieron presentes a la junta de este día domingo 21 de agosto de 2016, en relación al inventario de nuestro grupo sin fronteras, a su vez les invito para que este próximo domingo 28 de los corrientes, al horario de las ocho de la noche estén presentes, recordándoles que si queremos un grupo fuerte sobre la base de principios, es preciso que unamos pensamiento y acción, a fin de detectar los errores en los que podemos estar incurriendo y buscar los mecanismos para corregirlos, lo que requiere la participación de todos.
Recuperación, unidad y servicio.
Su secretario Julio Z.
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana.
COORDINO : Arturo
OBSERVACIONES : Se esta leyendo el capitulo 5
COORDINO : Arturo
OBSERVACIONES : Se termino de leer el capitulo 3
Coordino: Rocio
Temas: Los doce Pasos.
Asisten: Andrea, Denaris, Aracelys, Yessy y Julio Z
Participan: Denari, Andrea, Aracelys y Julio Z
Observaciones:
Se continúa leyendo el 8° Paso. Hoy se leyó y compartió sobre 6 con las preguntas del plan nacional de literatura:
Algunos de nosotros nos encontramos con otro obstáculo muy distinto. Nos aferrábamos a la idea de que los únicos perjudicados por nuestra forma de beber éramos nosotros. Nuestras familias no se vieron perjudicadas porque siempre pagamos las cuentas y casi nunca bebíamos en casa. Nuestros compañeros de trabajo no se vieron perjudicados porque solíamos presentarnos a trabajar. Nuestras reputaciones no se vieron perjudicadas, porque estábamos seguros de que muy poca gente se había fijado en nuestros excesos con la bebida. Y los que sí se habían fijado, nos tranquilizaban diciendo que una alegre juerga no era sino el pecadillo de un hombre recto. Por lo tanto, ¿qué daño real habíamos causado? Sin duda, pocos más de lo que podríamos remediar fácilmente algunas disculpas hechas de paso.
7. ¿A qué pretexto nos aferramos para eludir el inventario de daños?
Junta de trabajo del martes 9 de agosto de 2016.
INICIO: a las 10 de la noche con 10 minutos.
ASISTENCIA:
El Poder Superior, Edi, Isabel, Rocío, Sabina, Yolanda, Andrea, Arthur, Ángela, Sabina 22, Juan L, Azul, Yageb, Julio Z.
SERVIDORES PRESENTES:
Coordinador: ____
Secretario: Julio Z.
Tesorera: Sabina
Representante de Literatura: Ade.
Edi, Coordinador de Sesiones.
La junta inició de acuerdo a los elementos propios de la junta de trabajo, leyéndose por parte del secretario el acta de la junta anterior y posteriormente se pasó a los informes de los servidores.
INFORME DE LOS SERVIDORES:
Sabina Tesorera de nuestro grupo dijo que revisó la cuenta y que no hay movimiento alguno y luego procedió a motivar a los compañeros, resaltando la importancia de nuestras aportaciones, otra vez recordó el acuerdo sobre la reserva Prudencial y de la necesidad que tenemos de hacer nuestras aportaciones.
A continuación, el compañero Edi, quien es nuestro Coordinador de sesiones manifestó que felicitaba a los coordinadores y nos dio un aplauso, también informó que las coordinaciones actuales se han llevado conforme a los acuerdos de la junta anterior y finalmente proporcionó su correo electrónico para tener mejor comunicación.
Julio Z, informó, que ha asumido la coordinación de nuestro Grupo de acuerdo a lo que está estipulado en el delineamiento, la coordinación juntamente con la Secretaría, también indicó que se reunieron como servidores únicamente el poder superior, Sabina Julio Z, los otros compañeros no pudieron estar presentes, y luego se sometió discusión la siguiente agenda:
1. Elección Comité de información y recepción al nuevo.
2. Motivar para los servicios de coordinaciones de distintas juntas.
3. Abordar el tema del inventario de grupo y definir hora y método para realizarlo.
4. Discutir el tema de la junta de compartimiento por amigos de AA, propuesto por Isabel, los días domingos.
5. Proponer que la junta de compartimiento de los días domingos pueda realizarse otro día, por ejemplo, el día martes.
6. Julio se propondría para exponer el cuarto paso.
En primer lugar, se motivó, para que cualquier compañero pudiera asumir el servicio de representante del Comité de información y recepción al nuevo, sin embargo, nadie se propuso para este servicio.
En este momento, Arthur dice que ya lleva ocho meses coordinando, en fines de semana, y que le parece dificultoso porque son días que se comparte con la familia, y entonces propone cambiar la coordinación que él hace en fin de semana, y en vista que los días miércoles el compañero Gonzalo ya no ha llegado a coordinar por tres semanas pidió a la conciencia, si se le aprueba la coordinación de los días miércoles a las 10 de la noche y dejar libre el día viernes.
Luego la compañera Sabina, pidió la palabra, e hizo la comparación del servicio en relación a los grupos presenciales, puso el ejemplo que en estos grupos, la membresía está pendiente de lo que hacen sus servidores, y pidió que el grupo sin fronteras también estuvieran a la expectativa de que si los servidores están o no realizando su servicio, ello en alusión a que el compañero Gonzalo ya tenía tres semanas consecutivas de no presentarse a coordinar la junta de los días miércoles. Edi pidió la palabra, y también hizo mención, de que el compañero Gonzalo ya no había llegado a coordinar la referida junta, Sabina motivo leyendo una parte de la quinta tradición en lo que se refiere al servicio.
La compañera Isabel, hizo la pregunta, sobre en qué consiste el trabajo del Comité de información y recepción al nuevo, manifestando, que se oye como un servicio que pueda tener algún grado de dificultad, Julio Z, pidió a la compañera Rocío, para que explicara el funcionamiento de este Comité, quien tomó la palabra e hizo una breve relación de la importancia de este servicio, que básicamente consiste, en dar la bienvenida a las personas que se acercan por primera vez a nuestro grupo, y luego orientarles cómo trabaja nuestro grupo y como puede trabajarse mejor el programa de acuerdo a los principios de este mismo.
Andrea trajo a colación, sobre los cambios de horario en México, Rocío también dijo que se pasará a decidir sobre el punto cinco de la agenda de este día, pero luego se trajo a cuenta que tenía que agotarse la agenda.
Isabel, dijo que tendría que preguntar nuevamente a los compañeros de alcohólicos anónimos si aún estaban en disposición de venir a compartir con nosotros algunos temas, con lo que este punto se traerá a cuenta en la próxima junta de trabajo.
Se sometió a votación, el punto sobre si se cambiaba a Arthur la coordinación del día miércoles al compañero y por unanimidad, se votó que el compañero Arthur pase a coordinar las juntas de los días miércoles a las 10 de la noche, posteriormente, se pasó a tratar el tema del inventario de grupo, y se propusieron tres fechas: 1. El día viernes a las 10 de la noche, 2. Sábado a las 8 de la noche y el día domingo a las ocho de la noche, en la primera votación, hubo un empate de 3, 3, y 3. Hubo una segunda votación, y hubo un resultado de 3; 2, y tres, por lo que se eliminó el día sábado, sometiéndose a votación únicamente el día viernes y el día domingo, y después hubo una votación en la que por mayoría, ganó el día domingo, por lo que nuestro inventario se realizará los días domingo a las ocho P.M., a partir del domingo 21 de agosto de 2016.
De esta forma se terminó la junta de trabajo correspondiente al día 9 de agosto de 2016, con la oración de la serenidad y la declaración de la responsabilidad. Coordinó la junta y Realizó el acta el secretario Julio Z.
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana.
COORDINO : Arturo
antonio23602082@gmail.com
OBSERVACIONES :
Coordino: Rocio
Temas: Los doce Pasos.
Asisten: Andrea, Isabel, Denaris, Sabinas22 y Azul
Participan: Isabel, Denari, Andrea y Rocio
Observaciones:
Se continua leyendo el 8° Paso. Hoy se leyó y comprtio sobre los párrafos 3, 4 y 5 co n las preguntas del plan nacional de literatura:
Párrafo: 3
No obstante, estos obstáculos son sin duda realidades. El primero, y uno de los más difíciles de superar, tiene que ver con el perdón. En cuanto empezamos a pensar en una relación corta o retorcida con otra personas, nos ponemos emocionalmente a la defensiva. Para evitar mirar los daños que hemos causado a otra persona, nos enfocamos con resentimiento en el mal que nos ha hecho. Nos resulta aun más fácil hacerlo si, en realidad, esta persona no siempre se ha comportado bien. Triunfantes, nos aferramos a su mala conducta, convirtiéndola en el pretexto ideal para minimizar o ignorar nuestra propia mala conducta.
4. ¿Cuál es el primer obstáculo para mejorar una relación torcida con otra persona?
Párrafo: 4
En este preciso instante tenemos que echar el freno. No tiene mucho sentido que seamos nosotros quienes tiremos la primera piedra. Recordemos que los alcohólicos no son los únicos aquejados de emociones enfermas. Además, por lo general, es un hecho innegable que nuestro comportamiento cuando bebíamos ha agravado los defectos de otras personas. Repetidamente hemos agotado la paciencia de nuestros más íntimos amigos, y hemos despertado lo peor en aquellos que nunca nos tenían en muy alta estima. En muchos casos, estamos en realidad tratando con compañeros de sufrimiento, gente cuyos dolores hemos aumentado. Si ahora nos encontramos a punto de pedir el perdón para nosotros mismos, ¿por qué no empezar perdonándolos a todos ellos?
5. ¿En qué forma empezamos perdonándolos a cada uno de ellos y a todos los demás?
Párrafo: 5
Al hacer la lista de las personas a quienes hemos ofendido, la mayoría de nosotros nos tropezamos con otro obstáculo sólido. Sufrimos un tremendo impacto cuando nos dimos cuenta de que nos estábamos preparando para admitir nuestra mala conducta cara a cara ante aquellos a quienes habíamos perjudicado. Ya nos habíamos sentido suficientemente avergonzados cuando en confianza habíamos admitido estas cosas ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano. Pero la idea de ir a visitar o incluso escribir a la gente afecta nos abrumaban, sobre todo al recordar el mal concepto que tenían de nosotros la mayoría de estas personas. También había casos en los que habíamos perjudicado a otras personas que seguían viviendo tan felices sin tener la menor idea del daño que les habíamos causado. ¿Por qué, protestamos, no decir "lo pasado, pasado"? ¿Por qué tenemos que ponernos a pensar en esa gente? Estas eran algunas de las formas en las que el temor conspiraba con el orgullo para impedir que hiciéramos una lista de todas las personas que habíamos perjudicado.
6. ¿Cuál es el otro obstáculo serio cuando hacemos una relación de aquella persona a la que hemos hecho algún daño?