jueves, 30 de junio de 2016
JUMTA DE RECUPERACION JUEVES 30 DE JUNIO DEL 2016 A LAS 10:00PM
miércoles, 29 de junio de 2016
Invitacion Invetariod e Grupo
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana.
Junta de Trabajo
Junta de trabajo del martes 28 de junio de 2016.
INICIO: Con 8 minutos de tolerancia
ASISTENCIA:
El Poder Superior, Gonzalo, Ade, Julio Z, Chuyin, Isabel, Juan R, Lupita, Sabina, Verónica, Ingrid G, Yolanda.
SERVIDORES PRESENTES:
Coordinador: Gonzalo.
Tesorera: Sabina
Secretario: Julio Z.
Representante de Literatura: Ade R.
INFORME DE LOS SERVIDORES:
Sabina tomó la palabra, y dio su informe, manifestó que ha revisado la cuenta destinada para la recolección de la séptima tradición de nuestro grupo, y pudo observar que únicamente se cuenta con la cantidad de treinta y siete pesos con treinta y dos centavos, lo cual dijo que ni siquiera equivale a dos dólares, recordó el acuerdo de la junta anterior, en la que se resolvió trabajar para contar con una reserva adecuada, lo cual se calculó, que era tener pagada la sala por un año, por lo que motivó sobre la séptima tradición.
Juan R comenta, que para él se le dificulta hacer envíos, por medio del sistema financiero, porque sale demasiado caro, y solicitó si se podía proporcionar la dirección de la Tesorera o de otro compañero, para mandar el efectivo.
Gonzalo también opinó sobre el respecto, y solicitó si se podía proporcionar una dirección física, para hacerle envío de dinero, evitando utilizar la banca.
Tomó la palabra la compañera Sabina, y manifestó que se apadrinaría al respecto.
Luego continuó la compañera Ade, y en su informe dijo que no ha habido novedades en el servicio, dijo que no ha mandado literatura y que no le ha sido posible comunicarse con el compañero Armando, a quien tiene días de no verlo conectado.
Julio Z, dio lectura al acta de la junta anterior, pero también comentó que, con mucho pesar, han pasado 14 días, y que la mesa de servicio, no ha podido reunirse como servidores, y que esto viene a afectar el correcto funcionamiento del grupo.
Juan R toma la palabra, y ante la lectura del acta, aclara que él ha venido planteando desde hace más de seis meses el asunto del enunciado, y que no lo ha planteado una vez sino que varias veces y que es necesario tocarlo, para no confundir al nuevo, pues los doce conceptos para el servicio mundial no constituyen una herramienta de recuperación, y que eso confunde a los nuevos.
Sabina toma la palabra, y dijo que es verdad que no nos hemos reunido, y que eso lo lamenta, y que probablemente por eso no se lleva la junta con el orden establecido, y que si bien somos enfermos, pero es preciso que nos enfoquemos, y le pidió de favor al compañero Juan R que respete el orden de la junta, y los puntos que se están tratando, que ese no era el momento para abordar el tema.
Gonzalo pide disculpas y promete responsabilizarse en el servicio, en este momento, ante la falta de servidores, Gonzalo, hace un llamado a los compañeros presentes, para que se postulen y motiven a realizar el servicio de Coordinador de sesiones, y no obstante haber hecho el llamado, nadie se motivó.
Toma la palabra la compañera Isabel, indicando que se siente intolerada, dijo que hay prioridades, que hay que tratar, que le parece que lo planteado por los servidores es un asunto grave, y que a eso se deben a veces los desórdenes de la junta, manifestó, que desde ya días se viene informando, que hay dificultades, pero no ve que se haga nada para corregirlas, también pidió al compañero Juan R, para que le demos prioridad al asunto del grupo.
Juan R toma la palabra, y dijo que él sólo estaba mostrando que desde hace seis meses está planteando el mismo asunto, y que no se le da relevancia, y manifestó que ese era sólo su punto de vista, pero que es necesario y que el mismo debe de tratarse.
En este momento, se abre la discusión, si se le da tratamiento a lo planteado por el compañero Juan R o al inventario de grupo.
Después de una breve discusión, se sometió a votación, la pregunta si se abordaba el tema del inventario de grupo, o el tema planteado por el compañero Juan R, y de 11 compañeros presentes, ocho votaron por que se le diera tratamiento al tema del inventario de grupo y uno que se le diera tratamiento al tema planteado por Juan R.
Tomó la palabra nuestro coordinador, y mencionó, que en la próxima junta se abriría espacio a discusión al tema planteado por el compañero Juan R, aquí pidió la palabra la compañera Isabel, y dijo que no se podía desde ya manifestar, que sería en la próxima junta que se trataría ese tema, porque no sabíamos si en esta junta, terminaríamos el punto que trata del inventario, o podría ampliarse para la próxima junta, y el compañero Juan R podría tomárselo literal.
Por lo que, queda pendiente hasta agotar este punto que se abordará el asunto del enunciado planteado por el compañero Juan R.
Julio Z, informó que por medio de WhatsApp se contactó con la compañera Rocío y con el compañero Juan R, manifestando, que únicamente había contestado Rocío y no así Juan R, para hacer la propuesta sobre cómo trabajar con el inventario, también trató de llamar a la reflexión, en el sentido, que no se puede estar tomando en cuenta a una persona que no ha comparecido a las juntas, en el sentido de concientizar a los compañeros para efectos que se valore si se somete o no a otro compañero en este Comité, pues Roció en las dos juntas no ha estado presente.
Tomó nuevamente la palabra Juan R, y dijo que no se podía estar juzgando a la compañera Rocío, pues únicamente ella sabía las razones por su ausencia, en este momento la compañera Sabina trajo a cuenta el capítulo sexto del delineamiento, haciendo referencia al inventario de grupo, y de la importancia del mismo, y luego de una discusión, se sometió a consideración otro tema, ¡si la membresía estaba de acuerdo en realizar una junta de información, o si se pasaba de una sola vez a realizar el inventario¡, de los compañeros presentes, nueve votaron por que se realizará una junta previa de información para luego realizar el inventario de grupo.
Después de la votación, se discutió qué fecha podría realizarse la junta informativa sobre el tema del inventario de grupo, acordando por unanimidad, que se realizaría el próximo martes 5 de julio de 2016 a las 10 de la noche.
Terminó la junta, con los acostumbrados elementos de cierre.
Realizó el acta el secretario Julio Z.
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana.
martes, 28 de junio de 2016
TEMA: PASO 2
COORDINO: KARICARMEN
TRIBUNA: SABINA, ISABEL, GONZALO, JUAN R, VERONICA, CHUYIN
ASISTENTES: BETO, CHUYIN, GONZAL, INGRID G, ISABEL, SABINA, SABINAS22
VERONICA, YESSI, YOLANDA.
SE TERMINA LA JUNTA CON LOS AVISOS Y REFLEXIÓN DEL DÍA, SÉPTIMA TRADICIÓN , ORACIÓN DE LA SERENIDAD, DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD.
domingo, 26 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACION DOMINGOJUNIO 26 DEL 2016
COORDINA : ISABEL
NUEVOS :NINGUNO
ASISTEN:ADE/CHUYIN,JUAN R,YOLANDA ,EDUARDO MX,INGRID
ARLINE,ARTHUR,LUZ
PARTICIPAN :ADE,CHUYIN,JUAN R ,ARLINE
CONTINUAMOS LEYENDO LAS LEYES DE LA ENFERMEDAD MENTAL Y EMOCIONAL
PAG 44
MUCHAS GRACIAS POR EL SERVICIO!!!
FELICES Y SERENAS 24 HORAS
sábado, 25 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACION, SABADO 25 DE JUNIO DE 2016 A LAS 10 PM
OBSERVACIONES :
viernes, 24 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACIÓN DEL DÍA VIERNES 24 DE JUNIO DEL 2016
martes, 21 de junio de 2016
JUNTA DE ESTUDIO
lunes, 20 de junio de 2016
TEMA: PASO 2
COORDINO: KARICARMEN
ASISTENTES: ARTHUR, AZUL, CHUYIN, EDI, GONZALO, JUAN R. JULIO Z. LUZ. MARY
VERONICA, YOLA.
TRIBUNA: LUZ, JUAN R, ISABEL, VERONICA, CHUYIN
SE TERMINA LA JUNTA CON LOS AVISOS Y REFLEXIÓN DEL DÍA, SÉPTIMA TRADICIÓN, LA ORACIÓN DE LA SERENIDAD Y LA DECLARATORIA DE LA RESPONSABILIDAD.
sábado, 18 de junio de 2016
UNTA DE RECUPERACION, SABADO 18 DE JUNIO DE 2016 A LAS 10 PM
COORDINO : Arturo
OBSERVACIONES :
viernes, 17 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACIÓN DEL DÍA VIERNES 17 DE JUNIO DEL 2016.
jueves, 16 de junio de 2016
Junta de trabajo del martes 14 de junio de 2016.
Junta de trabajo del martes 14 de junio de 2016.
INICIO: Con 12 minutos de tolerancia
ASISTENCIA:
El Poder Superior, Gonzalo, Andrea, Armando, Juan R, Julio Z, Karicarmen, Mary, Sabina, Yolanda, Verónica, Sabina 22, e Isabel.
SERVIDORES PRESENTES:
Coordinador: Gonzalo,
Secretario: Julio Z.
Representante de Literatura: Ade R. (Tuvo problemas y no ingreso a la junta)
Coordinador del Comité de Información y recepción al nuevo: Juan R.
INFORME DE LOS SERVIDORES:
Secretario dio lectura al acta anterior y proporcionó el informe, indicó que finalmente la mesa de servicios había iniciado a consolidarse, y que ya habría realizado su primera junta como mesa de servicios. También sobre el inventario se indicó la necesidad de continuar con ese trabajo.
Sabina, nuestra nueva tesorera, motivó a la séptima tradición, revelando lo que indica el principio sobre la reserva prudencial adecuada, motivando para que se haga la correspondiente aportación.
Juan R, hizo un comentario sobre una especie de interrogación, diciendo que ¿cómo se evalúa cuando un grupo practicar los 36 principios?
En este momento, el coordinador dio la palabra a Andrea, quien tomó el micrófono, para invitar a la membresía, a que apoyen o que visiten el grupo que ella coordina, que se llama "cada uno cuenta", diciendo que trabajaba sobre la base de los 36 principios de alcohólicos anónimos. Dio algunos detalles sobre la naturaleza de las diferentes juntas que realiza, señalando los días y los horarios de las mismas.
Juan R, retomó la palabra, e hizo algunos comentarios sobre lo indicado por Andrea, En este momento Sabina solicitó la palabra, agradeció a Andrea, y pidió al coordinador que nos enfocamos en nuestra agenda. Nuevamente Sabina comentó sobre la primera tradición y motivó a la membresía sobre este servicio, leyó algunos segmentos del delineamiento e invitó a la membresía para que se motivarán a este trabajo, sin embargo, nadie se motivó.
Luego se retoma el punto de la reserva adecuada, Julio Z, pregunta que Cuál sería esa reserva prudencial en relación a nuestro grupo, Juan R dijo que hasta diciembre tenemos pagada la sala, y esto de alguna forma constituye una reserva y sugirió a la compañera Sabina, que si le pondría proporcionar la dirección de residencia, para poder enviarle por correo su contribución, Sabina dijo que pediría apadrinamiento sobre ese aspecto, y motivó a los compañeros de México a que hagan sus contribuciones, e hizo una operación matemática, indicando que la sala cuesta alrededor de $20, y que eso correspondería aproximadamente a 0.07 de pesos, y de esta forma podremos tener una reserva según establece la séptima tradición. Después de esta discusión se sometió a votación la siguiente pregunta:
¿están de acuerdo con una reserva adecuada de un año para pagar la sala? De nueve personas presentes a ese momento, siete dijeron que sí.
A continuación, se trató el tema del inventario de grupo, Julio Z, refirió que habían avances, que en algún momento se habían formado un comité conformado por Rocío, Juan R, Diego, y julio Z, pero que por distintas razones, se había desintegrado, pero que estando presente Juan R, se le preguntó si iba a continuar o no en ese comité, y que Rocío no había abandonado el servicio, a diferencia de Diego que expresamente dijo que ya no podía continuar, y después de todo eso se sometió la siguiente pregunta,
¿Están de acuerdo que continúe en el servicio julio Z, Juan R, y Rocío, sin necesidad de elegir a otro miembro?, Y nueve votaron que si y uno votó que no, en este momento toma nuevamente la palabra Juan R, y dijo, que quiere tocar un tema, porque ha observado que en el enunciado hay algo que está equivocado y que él no está de acuerdo y que es pertinente someterlo a consideración de la conciencia del grupo, pide la palabra la compañera Sabina, y solicita a Juan R, que haga directamente el pronunciamiento para que se pueda discutir como mesa de servicios, a lo que Juan R, replica y dice que los servidores no son directores, ni jefes, y ¿¡que porque no hacerlo ya en este momento en el grupo?, nuevamente pidió la palabra Sabina y dijo estar de acuerdo que no somos directores, y que lo único que se le había pedido era que dijera cuál era ese punto, pero finalmente no lo dijo y el servidor en este caso Gonzalo procedió a los elementos de cierre para dar por finalizada la junta.
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana.
domingo, 12 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACION DOMINGO 12 DE JUNIO
Coordina : Isabel
Nuevos:
Asisten: Ade , Armando , Gonzalo, Jeff, Sabina, Sabinas 22,
Veronica, Yolanda ,Juan R ,Luz, Jessi
Comparten ; luz
Sabina
Juan R
Jeff
CONTINUAMOS LEYENDO
LAS LEYES DE LA ENFERMEDAD MENTAL Y EMOCIONAL
PAG 45
NOS QUEDAMOS EN:
No estamos ensenandole pacifismo .unicamente decimos,tome una
desicion para corregir lo que necesita ser corregido pero tomela sin
ira.......................
GRACIAS POR EL SERVICIO F 24 HORAS
miércoles, 8 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACIÓN DEL DÍA MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DEL 2016.
martes, 7 de junio de 2016
JUNTA DE ESTUDIO
sábado, 4 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACION, SABADO 04 DE JUNIO DE 2016 A LAS 10 PM
OBSERVACIONES :
viernes, 3 de junio de 2016
JUNTA DE RECUPERACIÓN DEL DÍA VIERNES 3 DE JUNIO DEL 2016
jueves, 2 de junio de 2016
Junta de trabajo del martes 31 de mayo de 2016
Junta de trabajo del martes 31 de mayo de 2016
INICIO: Con 5 minutos de tolerancia
ASISTENCIA:
El Poder Superior, Armando, Carlos Hugo, Sabina, Verónica, Yageb, Yraima, Rocío, Ade, Yolanda, Luis A, Patricia, Sabina 22, Arthur.
SERVIDORES PRESENTES:
Secretario: Julio Z. (Coordinó la presente junta)
Representante de Literatura: Ade R.
Coordinador del Comité de Información y recepción al nuevo: Juan R.
INFORME DE LOS SERVIDORES:
Secretario: procedió a dar lectura al acta anterior, y reiteró que ha sido increíble no poder hasta el momento consolidarse como mesa de servicios, también informó, en el blog del grupo, hay una pestaña sobre EL logo, para poder acceder a las meditaciones de Neuróticos Anónimos, por lo que invitó a los compañeros que quieran estudiarlas, a que las revisen.
Ade también dio su informe, poniéndose a la orden de los compañeros, que quieran tratar el tema de la literatura.
Juan R informó, que el día sábado se hizo presente al Comité de información y recepción al nuevo.
El compañero Armando dijo que necesitaba literatura, por lo que se pondría en comunicación con nuestra representante de literatura la compañera Ade.
Carlos Hugo, interrogó sobre dos aspectos, 1. quería saber cómo hacer sus aportaciones que corresponden a la séptima tradición y en segundo lugar, preguntó sobre cómo obtener apadrinamiento.
Los compañeros Juan R, y la compañera Sabina al igual que Julio Z, le dieron sus opiniones al respecto.
Luego, Julio Z, comentó sobre la necesidad de completar la mesa de servicios, a fin de motivar a la membresía a participar, en este aspecto, la compañera Sabina solicitó la palabra, y leyó algunos párrafos del delineamiento, y de la literatura, y también de la primera tradición, para efectos de motivar a la membresía, para prestar un servicio.
Seguidamente, Julio Z, solicitó a la membresía que se postularán para el servicio de Tesorería, solicitando nuevamente la palabra la compañera Sabina, aludiendo que ella tenía una cuenta disponible pero que era del banco Azteca, y que esta cobra un porcentaje por cada contribución, la compañera Yolanda tomó la palabra, y dijo que ella estaría en disposición de cancelar ese porcentaje, y después de una breve discusión, se sometió a votación, si estaban de acuerdo que la compañera Sabina, asumiera el servicio de Tesorería, a ese momento habían 13 personas, de las cuales nueve votaron que sí, por lo que se logró gracias a nuestro poder superior tener nuestro servidor de Tesorería por haber sido electa la compañera Sabina.
También se intentó, que un compañero o compañera se motivara para el servicio de Coordinador de sesiones, pero no fue posible, Juan R, solicitó la palabra, e hizo la invitación, para que los compañeros apoyaran a un grupo que ha abierto Andrea, Julio Z, le solicitó información que se la enviará al correo electrónico, para efectos de corroborar, si el grupo estaba sobre bases de los 36 principios, a lo que Juan R, lo tildo de Policía, también la compañera Sabina, expresó que no podría recomendarle a nadie que fuera a un grupo, del cual no se sabía si funcionaba sobre la base de principios.
Después de esto concluyó la junta, con los elementos de cierre, la oración de la serenidad y la declaratoria de la responsabilidad.
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana.